LA VIDA SIGUE IGUAL. Presentación de "Physical & Electrical" de THE ROYAL FLASH. Artista invitado DIEAWAY. Sala EGO, 19 de septiembre

3   comentarios


Siempre hay por quien vivir, por quien amar 
siempre hay por que vivir, por qué luchar 
al final las obras quedan las gentes se van 
otras que vienen las continuarán 
la vida sigue.... iguaal....

Qué gran poeta maldito que ha sido siempre Julio Iglesias y que gran conocedor del lado más oscuro de "las gentes". Porque esto es así, unos que vienen y otros que se van. Y la conjunción de los astros quiso otra vez que todo pasara a la vez el pasado viernes.

Por un lado vienen, y pisando bien fuerte con su juventud rabiosamente juvenil unos THE ROYAL FLASH que presentaban su calentito "Physical & Electrical", producido y grabado en MOBA Studios. Y por otro se va el Flamingo Bar tras darnos nueve años de un combinado de copazos, música en directo y charletas de Pepe a partes iguales.

Y así ocurrió el viernes pasado en nuestro pequeño cosmos cumplutí que fue el reflejo de esta Hispanistán tan curiosa en la que vivimos. Todo Kristgod quiso estar y ser visto en el funeral más concurrido de la historia musical de la aldea (a pesar de que el día siguiente seguían los fastos y en el fin de semana subsiguiente) y uno o ninguno se pasó por la sección de neonatos a celebrar la llegada a esta comunidad de una flamante criatura rockera. Eso sí, cuando los chavales de la EGO tengan que cerrar también por falta de concurrencia y apoyo seguro que aparecen todos a lamentarlo y a cantar y tocar como si no hubiera un mañana para la sala.

Y yo estuve, en la medida de mis posibilidades, en ambos eventos. Usease, que poder, se podía. Porque se trataba de estar con Pepe o con The Royal Flash un rato, beberse una copa con ellos,  brindar por su futuro incierto y desearles lo mejor. ¿O no?

Rapapolvos a parte, arropados por sus amigos, fans incondicionales, familia y algún que otro despistado THE ROYAL FLASH nos vinieron a presentar a bombo y platillo su rock "aderezado con una cantidad ingente de electricidad y actitud, sin olvidar las raíces de los 70's". Y es que Miguel Ángel Marshall, Jaime Iniesta, SlinkyBass y Emilio Márquez es lo que tienen: ACTITUD. Y que en los agradecimientos de su disco se lo dediquen ¡¡¡¡¡al PANORAMA MUSICAL ALCALAÍNO¡¡¡¡. Válgame. De desagradecidos está el mundo lleno. Yestoesasí.


Los padrinos del evento bautismal no podían ser otros que DIEAWAY y su "rock alternativo stoner grungero y progresivo". Que os gustan las etiquetitas, que yo lo sé. Sonaron de un compacto que me asustó. Sonaron "muy épico" me llegó a decir uno del público que bien sabe lo que se dice. Su tema "Eroded" va ganando puestos en mi ranking particular y Diea cantó como nunca un sentío "Without face" que quizá por ser "moñas" siempre tienen recelos de incluir en su setlist. Terminaron con una bailonga versión del "Whole lotta love" y no pudieron elegir un mejor tema para pasarle el testigo a los verdaderos royal reyes de la noche.


Por su parte la royal chavalada, THE ROYAL FLASH, si esta rubia media neurona no me falla, comenzó a guitarrazo limpio con su "Revolution" que resume divinamente ese derroche de actitud que comentaba antes:

"If you are tired to change the world
If they prefer to leave you alone
We have four reasons to save your balls
We have the key you're looking for
Kill the pigs loud noises
Bear in mind our voices"


Después dieron repaso a todos los temas incluidos en ese "Physical & Electrical" destacando ese "Seventeen years" que han elegido como carta de presentación a la humanidad mundial en un vídeo mu rico dirigido por Dan Barreri. Estuvieron del trece aunque en mi modesta y rubia opinión abusaron en excesivo de las versiones de los grandes quizá por la ausencia de esos cientos de temas propios que seguro están por llegar. Terminaron con un muy propio y zeppelino Rock and Roll en todo lo alto.

Volviendo a mis amados DIEAWAY unacositaosvoyadecir: que digo yo que, a lo mejor, si anunciáis que os separáis por la desidia que os produce esa continua falta de apoyo y reconocimiento, toda la escena musical de la aldea lloraría amargamente y petaría a reventar la sala donde tuviese lugar ese concierto póstumo que os organizarían in extremis. Ahí dejo la idea.


Pero arrieritos somos, amiguitos. Y si no, preguntádselo al bueno de Julio:

Pocos amigos que son de verdad 
cuanto te halagan si triunfando estás 
y si fracasas bien comprenderás 
los buenos quedan los demás se van.